1. HORARIOS DE LA BIBLIOTECA
El
servicio bibliotecario dirigido a consulta y préstamo se realizará ( al igual
que en cursos anteriores ) durante el horario del recreo,de 11 a 11.30 de
lunes a viernes, ya que es el momento en el que el alumnado tiene
posibilidad de acceder a la biblioteca. En horario de tarde, habrá igualmente un día designado para consulta y préstamo de libros. Cada día hay un profesor responsable
del equipo de apoyo encargado de la biblioteca.
Se ofrece, así mismo la posibilidad
de utilizar los ordenadores de la sala como medio de consulta para los alumnos.
La biblioteca está abierta a toda
la comunidad educativa para el servicio de préstamo.
Así mismo, la biblioteca está
abierta al estudio durante el recreo, así como también se ofrece el servicio de
consulta y asesoramiento sobre lecturas , que llevan a cabo los responsables
que en cada momento haya en la biblioteca.
2. NORMAS DE LA BIBLIOTECA:
DECÁLOGO
1.
La biblioteca está abierta para el servicio de préstamo y para
estudio y consulta, de LUNES A VIERNES de 11 a 11,30 horas.
2.
Cualquier alumno o profesor
que lo desee puede sacar libros en préstamo, hay que pedirlos al
profesor encargado (no es necesario carnet de biblioteca).
3.
Se podrán sacar un máximo de dos libros en cada préstamo.
4.
El periodo máximo de préstamo es de 15 días. Si es necesario, se
puede renovar durante 15 días más, para ello es imprescindible traer el libro
para su prórroga .
5. Es obligatoria la devolución de los libros prestados en el plazo indicado.
6.
Si hay algún libro que se desea leer y no está en la biblioteca,
se puede sugerir al profesor encargado.
7.
Los diccionarios y
enciclopedias no son prestables.
8.
Los ordenadores de la biblioteca están disponibles solo para
consulta y trabajo del alumnado. Antes de salir hay que dejarlos apagados.
9.
Está prohibido comer o beber
en la biblioteca.
10.
La biblioteca es de todos: se ruega SILENCIO y dejar los
asientos ordenados antes de salir.
3. CÓMO BUSCAR Y SACAR UN
LIBRO DE LA BIBLIOTECA
La consulta de fondos se realiza
desde el ordenador de la mesa del profesor encargado. Dichos fondos están
automatizados en el programa BIBLIOWEB 2. Puedes pedirle al profesor que te busque un
libro, o bien puedes buscarlo tú mismo siguiendo los siguientes consejos:
–
La
biblioteca está organizada siguiendo la CDU (clasificación decimal universal)
adaptada , puedes encontrar carteles en colores con el género o la materia que
buscas en la parte superior de cada estantería.
–
Dentro
de cada estantería, los ejemplares están ordenados de arriba hacia abajo por
orden alfabético. Para ello, debes consultar el tejuelo o pegatina que hay en
el lomo del libro, teniendo como referencia el primer apellido del autor del
libro, así , las tres primeras letras mayúsculas se refieren al apellido del
autor, las tres minúsculas siguientes al título del libro, y la numeración que
hay abajo del tejuelo,al género al que pertenece el libro:
RUI som 860-3 |
Este tejuelo, por ejemplo pertenece
al libro La sombra del viento (som) de Carlos Ruiz Zafón (RUI) , y al género
narrativo en español ( CDU 860--3).
–
El
profesor encargado cada día te puede
localizar el libro, y es a él a quién debes dárselo para que te anote el
préstamo, y devolvérselo cuando lo hayas leído.
4. SUGERENCIAS
Cualquier usuario de la biblioteca
puede sugerir la compra de un libro que necesite o que le interese. Debéis
dirigir vuestras peticiones al responsable de la biblioteca, directamente o a través del correo : bibliotecaiesmanjon@gmail.com
En la medida de lo posible se
intentarán adquirir las peticiones que se hagan, así como las sugerencias de
mejora.
También puedes hacer sugerencias o comentarios en nuestro blog :
https://bibliotecaiespadremanjon.blogspot.com
El responsable de la biblioteca te
puede también sugerir lecturas que te
puedan interesar ¡pregúntale!
No hay comentarios:
Publicar un comentario